- Primaria
- Secundaria
- Terciaria
- Cuaternaria.
En la estructura primaria podemos saber el numero de aminoácidos que la conforman, en la estructura secundaria, se refiere a la extensión en que una cadena proteíca posee una estructura elicoidal, la esctructura terciaria, se refiere a la tendencia de una cadena polopéptida que cuando sufre dobleces o enrrollamientos producen una estructura completa y rígida, cuando la estructura es estable es porque a las diferentes reactividades asociadas a los grupos R de los residuos de los aminoácidos, y por último la estructura cuaternaria se conoce como el grado de asociación de una unidad proteíca, un ejemplo de ello es la enzima fosforilaza; esta se divide en 2 , cuando las unidades son diferentes, obtenemos una estructura cuaternaria heterogénea, y cuando una proteína constituida por protómeros es una proteína ologomérica que cuenta con una estructura cuaternaria homogénea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario