ISOMERÍA ÓPTICA O ENANTIOMERÍA:
[1]Cuando un compuesto tiene al menos un átomo de Carbono asimétrico o quiral, es decir, un átomo de carbono con cuatro sustituyentes diferentes, pueden formarse dos variedades distintas llamadas estereoisómeros ópticos, enantiómeros, formas enantiomóficas o formas quirales, aunque todos los átomos están en la misma posición y enlazados de igual manera. Esto se conoce como regla de Level y Van Hoff.
Los isómeros ópticos no se pueden superponer y uno es como la imagen especular del otro, como ocurre con las manos derecha e izquerda; presentan las mismas propiedades físicas y químicas pero se diferencian en que desvían el plano de la luz polarizada en diferente dirección: uno hacia la derecha( en orientación con las manecillas del reloj) y se representa con la letra ( D) o el signo (+) ( isómero dextrógico o forma dextro) y otro a la izquierda ( en orientación contraria con las manecillas del reloj) y se representa con la letra ( L) o el signo (-) (isómero levógiro o forma levo).
[1]Cuando un compuesto tiene al menos un átomo de Carbono asimétrico o quiral, es decir, un átomo de carbono con cuatro sustituyentes diferentes, pueden formarse dos variedades distintas llamadas estereoisómeros ópticos, enantiómeros, formas enantiomóficas o formas quirales, aunque todos los átomos están en la misma posición y enlazados de igual manera. Esto se conoce como regla de Level y Van Hoff.
Los isómeros ópticos no se pueden superponer y uno es como la imagen especular del otro, como ocurre con las manos derecha e izquerda; presentan las mismas propiedades físicas y químicas pero se diferencian en que desvían el plano de la luz polarizada en diferente dirección: uno hacia la derecha( en orientación con las manecillas del reloj) y se representa con la letra ( D) o el signo (+) ( isómero dextrógico o forma dextro) y otro a la izquierda ( en orientación contraria con las manecillas del reloj) y se representa con la letra ( L) o el signo (-) (isómero levógiro o forma levo).
ISOMERÍA GEOMÉTRICA O CIS-TRANS:
[2]La isomería cis-trans (o isomería geométrica) es un tipo de estereoisomería de los alquenos y cicloalcanos. Se distingue entre el isómero cis, en el que los sustituyentes están en el mismo lado del doble enlace o en la misma cara del cicloalcano, y el isómero trans, en el que están en el lado opuesto del doble enlace o en caras opuestas del cicloalcano.
[1] es.wikipedia.org/wiki/Isomería
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Isomer%C3%ADa_cis-trans